Logo
Sitio Completo >> 
Inicio
Secciones
Registro
  Calendario
Simposio sobre salud e informática celebra / El primer hackathon de salud en Puerto Rico

20 - 22 de noviembre de 2015

El Simposio de Informática de la Salud en América Latina y el Caribe (SHILAC), un simposio  de  primer  nivel,  une  a  dos  campos  principales  de  estudio:  la  salud  y  la informática, con el fin de facilitar los datos para la creación de herramientas tecnológicas en la mejora de la atención de calidad del paciente en América Latina y el Caribe.

Por primera vez San Juan, Puerto Rico será sede de este importante evento que atraerá a profesionales de la salud, administradores de hospitales, proveedores de servicios de salud, investigadores científicos, especialistas en salud pública, médicos, y desarrolladores de tecnología para discutir y planificar la creación de productos tecnológicos para hacer frente a las apremiantes necesidades de salud. SHILAC 2015 se celebrará los días 20 al 22 de noviembre de 2015, en el San Juan Marriott Resort en Condado, San Juan.

Un hackathon se llevará a cabo en paralelo al Simposio durante los tres días del evento. Los hackathons son sesiones de 24-horas de programaciones rápidas e innovadoras con el fin de desarrollar prototipos para la industria y han demostrado ser herramientas útiles para la producción de software y aplicaciones móviles. "El hackathon, será dirigido por el conocido   grupo   MIT  Hacking  Medicine   formado   en   el   Instituto   de   Tecnología   de

Massachusetts (MIT), y será el primer hackathon relacionado con la salud en Puerto Rico y la primera vez que MIT Hacking Medicine realiza un hackathon en el Caribe y América Latina", describió Patricia Ordóñez, profesora asistente en el departamento de Ciencias de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras y Presidenta del Comité Organizador de SHILAC. Los equipos con el mejor resultado serán premiados.

"Los temas presentados en SHILAC son importantes para el sector de la salud, ya que las directrices para la seguridad y la informática de la salud para los hospitales, proveedores de salud y el gobierno están en continua evolución", detalló Tyronne Grandison, director de Hacking de Salud en el Caribe. Los principales temas que se abordarán serán los siguientes:

  • Informática de la Salud Pública
  • Big Data Analytics  y  uso  de  datos  médicos  para  la  provisión  de  servicios  e investigación
  • ? Gestión Informática en la Provisión de Servicios de Salud
  • ? Reglamentación en la Seguridad y Privacidad

La  conferencia  contará  con  ponentes  de  reconocido  prestigio  procedentes  de  América Latina  y  América  del  Norte,  e  incluyen  a  la  Dra.  Carol  Hullin,  directora  de  salud  e informática del Banco Mundial, el Dr. Leo Celi de MIT y el Dr. Gabriel Kreiman de la Escuela de Medicina de Harvard.

SHILAC cuenta con el respaldo de la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras, el Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, Varmed, Puerto Rico Clinical and Translational Research Consortium (PRCTRC); la Corporación de Turismo Médico y MIT Hacking Medicine.

Se ofrecen tarifas especiales para grupos. Para más información, visite el portal www.shilac.org o comuníquese a info@shilac.org y 787.764.7490.

 


Contacto | Visión | Misión | Objetivos | Actividades Estudiantiles | Actividades para la Facultad | Convocatorias









Horario

Lunes a Viernes

8:00AM - 11:30AM | 1:00PM - 4:45PM

Sábado y Domingo

Cerrado


Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Fac. de Ciencias Naturales, Edificio Fase I, 3er Piso



Copyright © Centro de Recursos de Investigación Interdisciplinaria y Aprendizaje Subgraduado



Powered by: ESE WebManager